Trabajo Práctico N°2:
Derecho del Mar
El presente trabajo consiste en
la resolución de un caso práctico. Se debe presentar en grupos integrados con
un mínimo de 3 (tres) y un máximo de 5 (cinco) estudiantes.
Las respuestas no deben ocupar
más de 2 (dos) carillas.
La
fecha de entrega es el 28 de octubre, en formato papel.
HECHOS:
Un buque con bandera de Ghana y
tripulantes de origen chino fue capturado, acusado de pescar ilegalmente, a 198 millas náuticas dentro
de la zona económica exclusiva argentina, a la altura de la ciudad de Necochea.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) informó que la detección y persecución del buque pesquero fueron
realizadas por el guardacostas Azopardo, de dicha fuerza, que patrullaba
la zona en prevención de pesca ilegal.
El capitán del guardacostas se comunicó con el capitán del buque
pesquero y le dio la orden de detención, situación que en principio no fue
acatada, por lo que se inició una persecución que continuó en alta mar. En esta
zona, una hora después, el buque pesquero
depuso su actitud y fue
abordado por una dotación de inspección compuesta por ocho hombres, quienes
constataron a bordo 385 toneladas de calamar procesadas y congeladas y 2
toneladas de calamar recién pescado que se hallaban en la cubierta del buque y
en la planta de procesamiento. El pesquero ghanés llevaba 33 tripulantes a
bordo, todos de nacionalidad china.
El "Zhong Yuan Yu" quedó incautado por infringir la ley
Federal de Pesca 24.922 y fue conducido
hacia Puerto Madryn, Chubut, donde se iniciaron las acciones judiciales
correspondientes ante la justicia federal. Ghana y China, notificadas del
incidente, han presentado protestas diplomáticas ante el gobierno argentino,
alegando violación de la Convención sobre Derecho del Mar, desconociendo la
legalidad de la detención y apresamiento del buque pesquero y la jurisdicción
argentina y reclamando sus respectivas jurisdicciones.
PROBLEMA:
Analice la situación explicada y,
considerando la Convención sobre Derecho del Mar de 1982, de la que Argentina,
China y Ghana son Estados Partes y toda otra norma de Derecho Internacional
pertinente, responda el siguiente cuestionario con el fundamento normativo
respectivo.
1.- Establezca en qué espacios
marítimos acontecen los hechos que se relatan y, con respecto a la pesca,
enuncie cuáles son los derechos del Estado ribereño y de los terceros Estados
en dichos espacios.
2.- ¿Ha sido legal la persecución
y la inspección del buque pesquero ghanés y su detención efectuada por la Prefectura Naval
Argentina en alta mar? ¿Por qué?
3.- ¿Es responsable el buque
pesquero ghanés del ilícito que se le imputa y es aplicable la jurisdicción
argentina para juzgarlo? ¿Por qué?
4.- ¿Por qué causas Ghana y China
podrían alegar la violación de la Convención del Mar contra el gobierno
argentino y la ilicitud de su accionar, en lo que respecta a la pesca, a la
persecución y detención del buque y a la aplicación de su jurisdicción? ¿Qué
efectos tendría la validez de sus reclamos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario